Trucos para Android

Trucos Android

Trucos Android

Según los últimos estudios el 90% de los smartphones vendidos en España entre diciembre del 2015 y febrero del 2016 usan el sistema operativo Android. Se trata de un sistema operativo disponible en teléfonos muy variados, tanto de baja gama como en los últimos y más potentes modelos que los principales fabricantes sacan al mercado de forma continua. Es por ello que en este artículo queremos dar una serie de consejos que permitirán optimizar el uso de nuestros dispositivos Android.
La mayoría de los usuarios de un móvil inteligente se han encontrado en algún momento con alguno de los siguientes problemas: la breve duración de la batería, el consumo excesivo de datos o la limitación de la memoria para ejecutar apps o guardar datos. Mencionaremos a continuación algunos trucos para mejorar estos aspectos:

Ahorro de energía
•    Por comodidad muchos usuarios tienen siempre activa la conexión wifi, el bluetooth o el GPS. Estos servicios consumen batería aunque no los estemos utilizando, por lo que recomendamos desactivarlos cuando no los tengamos en uso
•    Pantalla: la pantalla es el elemento que consume la mayor cantidad de batería en nuestros móviles (hasta un 75%, dependiendo del uso), por lo que una correcta configuración de la misma contribuirá a alargar las horas de uso de cada recarga. En primer lugar podremos ajustar el brillo, manteniendo la opción de ajuste automático o disminuyendo, si es posible, el nivel de brillo por debajo del punto medio y siempre de acuerdo a las condiciones de luz del entorno para no fatigar nuestra vista en exceso. Disminuir el tiempo de espera necesario para que la pantalla se apague cuando no la estamos usando o pulsar el botón de encendido para es otra manera de ahorrar energía
•    El uso de datos móviles no afecta significativamente al consumo de batería. Sin embargo, si los desactivamos evitaremos que las aplicaciones de segundo plano consuman batería.
•    La sincronización de datos de servicio de correo, Facebook, Twitter, WhatsApp,… consumen batería. Podemos desactivar o disminuir la frecuencia de sincronización automática dependiendo de nuestras necesidades
•    Usar un fondo de pantalla en movimiento puede aumentar el consumo de energía
•    La mayoría de los dispositivos tienen una utilidad que nos permite saber cuál es el consumo aproximado de la pantalla, el teléfono o las distintas aplicaciones

Consumo de datos móviles
•    Siempre que sea posible utilizaremos redes wifi para navegar. Algunos operadores de internet disponen de un servicio wifi accesible en múltiples ubicaciones para sus clientes (por ejemplo, R y su servicio wificlientes). En muchos lugares públicos (cafeterías, restaurantes, centros comerciales,…) dispondremos de redes wifi que podremos utilizar libremente.
•    Desactivar en los ajustes de la Play Store las actualizaciones automáticas de apps. Sustituir por un aviso de actualizaciones. Realizaremos las actualizaciones solamente a través de redes wifi
•    Desactivar las notificaciones para aquellas aplicaciones que las utilicen y no sean esenciales (por ejemplo aplicaciones de noticias)
•    La mayoría de los dispositivos incorporan una utilidad que nos permite conocer el consumo total de datos móviles entre fechas y el consumo individual de las principales aplicaciones

Ahorro de espacio de almacenamiento
•    Desinstalar apps que ya no utilicemos
•    Borrar imágenes y videos de la galería, WhatsApp,…
•    Borrar cache de aplicaciones: muchas aplicaciones guardan datos en caché que sirven para acelerar el funcionamiento o evitar la descarga de datos. Así por ejemplo las redes sociales o las aplicaciones de noticias guardan cierta cantidad de datos por si volvemos a necesitarlos en un futuro
•    Evitar la descarga de adjuntos en el correo electrónico salvo que sea necesario

Otros consejos
•    Instalación de un antivirus. Algunos además de la función de antivirus poseen utilidades para bloquear el teléfono o incluso para localizar por GPS en caso de pérdida o robo
•    En caso de que nuestros hijos utilicen nuestros dispositivos para navegar o jugar no estaría de más activar un control parental. Se puede activar con ciertos antivirus o apps específicas, pero también configurando el control parental en la Google Play para no permitir la descarga de aplicaciones no adecuadas a menores